“Porque es Mississippi.” Renovar mi licencia aquí se está convirtiendo en la aventura que nunca quise.

Cuando hice la decisión de quedarme en Argentina por un tiempo no definido, sabía que iban a ver asuntos burocráticos que tendría que arreglar en los Estados Unidos si regreso algún día.

Sin embargo, viajar en varios países no fue un gran problema ya que mi pasaporte sigue valido por un par de años y me aseguré de conseguir visas a los países que me la piden.

A diferencia de otros nómadas digitales que viven en ciudades como Nueva York, Los Angeles, o Seattle, a mi no me alcanza para vivir ahí. Mi familia vive en Mississippi, en el pueblo humilde de Tupelo.

Si sabes algo de la historia del rock and roll, sabes que Elvis Presley nació aquí, pero me estoy desviando del tema.

Este martes 21 de mayo fui al Departamento de Seguridad Públic en Tupelo, MS a las 10:30 AM con mi hermano menor, quién me lleva a todas partes hasta que pueda renovar mi licensia otra vez. Tomé mi número y esperé.

Nos asistieron más o menos a las 13:00 (1PM) y yo hablé con una mujer de piel blanca y pelo rojo. Le expliqué que viví en el extranjero y que se venció mi licencia, le pedí renovarla. Tenía mi licencia vencida, dos cuentas a mi nombre, y mi pasaporte estadounidense.

La pelirroja me explicó que tengo que ir a New Albany (un pueblo a 20-30 minutos de distancia) porque la oficina de Tupelo no procesa licencias de conducir para personas que nacieron fuera de los Estados Unidos. Le expliqué que tengo mi pasaporte estadounidense y me pidieron mi certificado de nacionalización. Le expliqué que no lo tengo conmigo pero que no hay manera de conseguir pasaporte estadounidense sin el certificado de ciudadanía.

Cuando llegué a la casa le dije a mi mamá lo que pasí y llamamos al DPS en Tupelo, donde me dieron una disculpa y me dieron un número de teléfono para llamar a Master Sargeant Tammy Hall. Llamé esa tarde y el miércoles 22 de mayo.

Dejé dos mensajes y dos números de teléfono donde me pueden llamar. No me han llamado todavía.*

Porque dependo de mi familia para transporte por ahora, fui a New Albany el viernes 24 de mayo con mi padrastro y llegamos aproximadamente a las 9:30 AM.

Ahí, una mujer blanca llamada Tina era la recepcionista. Otra vez expliqué que viví en el extranjero por unos años y le mostré mi licencia vencida y pasaporte estadounidense.

Tenía dos cuentas a mi nombre y no aceptó uno de ellos. Tina explicó que necesito mostrar mi acta de nacimiento y tarjeta de Social Security. Los tenía, pero no llevé mi certificado de ciudadanía.

Ella me dió una hoja con el número de teléfono de una traductora que trabaja con DPS en New Albany. Les cuento que no necesité eso cuando conseguí mi licencia de ciudadanos estadounidenses en Mississippi en el 2011.

En ese momento le pedí su nombre y ella me lo anotó. Tina se rehusó a proveer su apellido y me dijo que si llamo a Mastr Sgt. Hall, ella sabría quien es Tina.

Tina también me dijo que entre el tiempo en el cual mi licencia se venció y hoy, el estado de Mississippi comenzó a usar otro sistema y yo ya no estoy ahí. Me pedirán que obtenga un permiso y después conseguir una licencia como si nunca hubiese tenido una.

También le expliqué que el sitio web del DPS no explica nada sobre la necesidad de llevar una copia traducida de mi acta de nacimiento, y que tengo que llevar tantos documentos que comprueban que soy ciudadana, etc. Le mencioné que vivo en Tupelo y debo poder renovar mi licencia donde vivo.

Tina me dijo que la oficina en Tupelo no tiene suficiente personal y que nadie en esa oficina puede otorgar licencias de conducir a personas que no nacieron en los EEUU.

Le pregunté a Tina por qué es posible que yo pueda viajar a otros países con este pasaporte, y por qué el DPS no lo acepta como prueba de ciudadanía.

“Por que es Mississippi,” ella me dijo.

Para aclarar las cosas:

Si vives en Mississippi y eres una ciudadana nacionalizada con los mismos de derechos que tiene un ciudadano de piel blanca que nació en el país (en teoría), debes pagarle a un traductor que traduzca un documento que ya revisó el USCIS.

  • Mississippi no acepta a los pasaportes estadounidenses como prueba de ciudadanía aunque el resto del mundo sí lo hace.
  • El DPS en Mississippi no aclara lo que cuenta como prueba aceptable de ciudadanía estadounidense, pero también permite que su personal funcione como agentes de inmigración que tratan a los residentes legales, personas con DACA, y a ciudadanos nacionalizados como ciudadanos de segunda clase, forzándonos a, esencialmente, pagarle a un tercero dinero extra para traducciones de nuestras actas de nacimiento a pesar de que el USCIS nos ha otorgado documentos en inglés, por los cuales hemos pagado cientos de dólaers, hemos pasado por chequeos de nuestro récord, y por los cuales hemos sido examinados.

Lo entiendo todo.

(Para que sepan, sí está en mis planes tomar acciones adicionales. Esto incluye quejas formales y demandas. No soy la única persona que ha experimentado esto y creo que hablar creará un ambiente que permite que otros inmigrantes, personas afrodescendientes, y personas oprimidas expongan lo que es vivir aquí).

*Actualizado para reflejar que recibí una llamada el viernes a las 18:30 (6:30 PM). Estaba haciendo una caminata ya que la mayoría de oficinas gubernamentales acá cierran a las 17hs. Llamaré de regreso y actualizaré entonces).

La foto arriba es mi propiedad. Podés ver más fotos en mi Instagram

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: